En otoño de 2018, un poderoso y contagioso virus artificial capaz de traer a los muertos de vuelta a la vida transformados en depredadores ávidos de sangre, fue liberado en trece de las ciudades más importantes del mundo. Ahora, la Tierra es un gigantesco campo de concentración del que no se puede escapar, custodiado por seis mil millones de cadáveres andantes cuyo único objetivo es devorar todo lo vivo y en el que la esperanza de un futuro mejor es, sencillamente, una utopía por la que muy pocos están dispuestos a pelear.
Acompaña a once supervivientes en su lucha por sobrevivir en un mundo sentenciado donde ya no importa quién eras, sólo lo que estás dispuesto a hacer para vivir un día más.
Eclosión es la primera parte de la saga "Sentenciado", una novela intensa que se desarrolla desde el punto de vista de once personajes completamente diferentes, con múltiples escenarios, tramas y momentos temporales. Un terrorífico puzzle que querrás encajar según lo empieces.
Tras el no parar de estos días, ya estoy de vuelta, y vengo con una reseña un tanto diferente a lo que os he ido presentando en el blog. Hoy, voy a hablaros de Eclosión, el primer libro de la saga "Sentenciado". Eclosión es una novela sobre el apocalipsis zombie, y aunque es un género del que no soy muy asidua, ha hecho que devore este libro. ¿Por qué? Ahora os lo cuento.
32 días después días de la Eclosión y en Toledo. Así es como comienza Eclosión, ya nos encontramos inmersos en pleno apocalipsis zombie, pasada la histeria colectiva y el desconocimiento nuestros protagonistas deberán sobrevivir y hacer frente a los peligros que les esperan.
Un virus se ha escapado e infecta a las personas, las arrastra a la muerte y las trae de nuevo a la vida convirtiéndolas en muertos vivientes. Su única motivación, la carne humana. La catástrofe está ocurriendo a nivel mundial y nadie es capaz de detenerla. De la mano de los 11 protagonistas de esta historia iremos conociendo qué es lo que está ocurriendo en nuestro país. Viviremos, como, con lo poco que van encontrando, se las ingenian para sobrevivir en busca de un lugar seguro en el que poder vivir.
Cada capítulo de esta historia está narrado desde el punto de vista de uno de los protagonistas, que como he dicho antes, son un total de 11. Me ha gustado mucho esta forma de narrarnos la historia, poniéndonos en la piel de cada una de estas personas, percibiendo sus miedos, sus inquietudes y los motivos que les llevan a luchar en este mundo donde la muerte lo asola todo.

Uno de los aspectos que hace a este libro tan adictivo es este. Al estar cada capítulo narrado desde el punto de vista de uno de los personajes, el autor, siempre lo acaba dejando a nuestro personaje en una situación comprometida. Ello, nos hará querer leer los siguientes capítulos a máxima velocidad para saber cómo se las ingenian nuestro protagonista. Además, aunque desde el principio no seremos conscientes, las vidas de los personajes van a estar conectadas de alguna forma. Y poco a poco, iremos deshaciendo toda esta maraña para descubrir cuáles son esos puntos de unión, que, como las piezas de un puzle, irán encajando.
Por último, me gustaría destacar a 3 personajes.
A pesar de que todos son únicos y sufren una evolución tremenda debido a cada una de las situaciones que se tienen que enfrentar, esto 3 han sido los que más me han gustado:
Las novelas de este tipo siempre me hacen reflexionar acerca de la especie humana, porque cuando el caos se siembra, cómo sabes en quién puedes confiar. En un mundo sin reglas, cuáles son las leyes que rigen nuestro comportamiento. Dónde se quedan nuestras creencias y valores cuando todo en lo que creíamos ya no existe. Y lo que más miedo me da, ¿quién es el verdadero enemigo?
Si queréis saber aún más de esta novela, os invito a que os paséis por la página web de la misma donde encontraréis muchísima información. En la web se encuentra el booktrailer, descripciones de los personajes, información sobre la enfermedad, música que puede acompañar vuestra lectura, información del autor y ¡¡LOS 6 PRIMEROS CAPÍTULOS GRATIS!!Con esto último que os he dicho no sé qué es lo que hacéis todavía aquí, ¡venga, a engancharos!
Por último, me gustaría destacar a 3 personajes.
A pesar de que todos son únicos y sufren una evolución tremenda debido a cada una de las situaciones que se tienen que enfrentar, esto 3 han sido los que más me han gustado:
- Cesar, tiene 27 años y su vida antes del apocalipsis siempre fue muy cómo, perteneció a una familia de bien y el mismo se definía como un niño pijo y nunca había cargado con ningún tipo de responsabilidad. Pero esta hecatombe le cambió. Me gusta, porque es un personaje que logra sobreponerse a los acontecimientos y no pierde la esperanza, siendo capaz de iluminar el camino a aquellos que se sentían perdidos.
- Aurore, 16 años. Siempre ha vivido con su madre y ahora también lo hacía con la pareja de esta. Pero tras la eclosión está sola, completamente sola en todo un bloque de pisos. Aurore es muy inteligente, y aprovecha todos los recursos que tiene para sobrevivir y prepararse para lo que le espera fuera. Esa soledad la protege, pero a la vez, se requiere de una gran fuerza para enfrentarse a un apocalipsis zombie totalmente sola. Pese a eso, Aurore sabe que no se debe entregar la confianza, así como así.
- Clara, 32 años. Antes de la Eclosión, Clara perdió lo que más valioso que tenía en su vida y ahora, con el despertar de los muertos, ve, en esta tragedia, una oportunidad. No tiene miedo a la muerte, pero no quiere hacerlo antes de alcanzar su objetivo. Me ha gustado, porque dentro de su locura, es un personaje muy sensato. Sólo tiene un objetivo, y no va a haber nadie que le impida alcanzarlo. A diferencia de otro, ella no necesita engañar a nadie para que le ayuden a conseguirlo. Ella sola, con la ayuda de un hacha, será más que suficiente para lograr su fin.
Las novelas de este tipo siempre me hacen reflexionar acerca de la especie humana, porque cuando el caos se siembra, cómo sabes en quién puedes confiar. En un mundo sin reglas, cuáles son las leyes que rigen nuestro comportamiento. Dónde se quedan nuestras creencias y valores cuando todo en lo que creíamos ya no existe. Y lo que más miedo me da, ¿quién es el verdadero enemigo?
Si queréis saber aún más de esta novela, os invito a que os paséis por la página web de la misma donde encontraréis muchísima información. En la web se encuentra el booktrailer, descripciones de los personajes, información sobre la enfermedad, música que puede acompañar vuestra lectura, información del autor y ¡¡LOS 6 PRIMEROS CAPÍTULOS GRATIS!!
Eclosión. La palabra adictiva se queda corta para hablar de esta novela, porque engancha de una forma inimaginable. Si no habéis leído novelas de este tipo, Eclosión es un modo excelente de comenzar.
Buenas,
ResponderEliminarno conocía este libro y la verdad es que los zombies nunca me llaman la atención, pero visto lo mucho que te ha gustado quizá algún día le de una oportunidad.
Somos nuevas en tu blog, ¿te pasas por el nuestro?
Un beso!
Si le das una oportunidad, verás que no te decepcionará.
EliminarAhora mismo me paso por vuestro blog!
¡Estoy deseando leerlo!
ResponderEliminarYa verás como te encanta!
EliminarNo me van mucho las historias narradas desde tantos puntos de vista distintos. Pero si tu me dices que no me liarán demasiado, creo que me la apunto, porque tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besazos cielo;)
Dale una oportunidad, yo se la recomiendo a todo el mundo, porque es una novela muy adictiva. Ya verás como no supone ningún lío el que haya tantos personajes, cada uno esta perfectamente caracterizado y son muy diferentes entre sí, tanto ellos mismos, como las situaciones a las que se tienen que enfrentar.
EliminarYa me dirás si te gusta!!
Pues me ha llamado mucho, así que voy corriendo a hacerme con ella. Muchas gracias por mostrárnoslo, yo no sabía nada de él, y el mundo zombie me vuelve loca :D
ResponderEliminarUn beso!
Pues ya verás como te encanta. Un beso!
EliminarGracias por la reseña (: Lo más seguro es que lo lea próximamente ^^ Besos(-:
ResponderEliminar